
"La noche de tu muerte
Dios acribillaba a gargajos el cristal de mi ventana. La lluvia
dolía igual que duele el frío en un cuento navideño
con barrios de cartón. El viento
golpeaba las paredes, se colaba por las rendijas de la casa,helaba los armarios,
componía con sus silbidos una nana que velase por todas nosotras.
Escondida bajo la cama, me tapaba los oídos, negando la
presencia del viento ante la puerta de mi cuarto.
Deberás superar doce pruebas para invadir mis dominios.No lo pondré tan fácil.
Me creía etimóloga de las condiciones atmosféricas, experta
en acepciones.Al lado de los miedos de mis quince años, cantaban las
pelusas en un sueño de Sófocles:abre y verás cómo el frío te espera con su rostro de miedo, para
decirte todo lo que no quieres saber. Abre y verás; porque
el frío aguarda con su rostro de miedo para leer la biografía
de tus manos.Diluviaba más allá de la puerta cerrada de mi cuarto. El
agua invadía las sábanas, traspasaba el somier, las pelusas
desfilaban -pobres, densísimas- hacia la puerta.
Me tumbé, empapada, sobre el colchón."
Déixovos un poema deste libro Tara, que me ten fascinada.
8 comentarios:
Trchsssssssssssssss!!!!!
Onomatopeya de tirar de la cadena del bater...
moitas veces boto en falla poemas e comentarios positivos e que aporten algo de ilusión pola vida... gústame moito ler na brea porque supón para mí un momento de descanso laboral e de análisis persoal e vital, pero teño a sensación de que poucas ou ningunha vez falamos de optimismo, de amor pola vida... nunca me atrevería a exisir trocos neste blog tan persoal (creo que deixaría de ser persoal e non é o que busco), pero creo que as veces necesitamos algo de bom na vida...
Por certo: creo que quen non ten habilidades para facer unha crítica non doente, merece que nos apiademos da súa alma...
o que non entendo é que, coñecendo o contido deste blog, porqué entra xente co ánimo de facer comentarios despectivos. Unha cousa son as críticas constructivas, e outra moi distinta comentarios "simpáticos" deste calibre.
ai, coincido contigo na necesidade de darlle un aire máis positivo á Brea Muiñeira. Terei en conta a túa proposta para posteriores entradas. Grazas polo teu apoio!
BAH!QUE PRINGAO...JAJAJA...PARA MI ESA NO SERÍA LA ONOMATOPEYA DE TIRAR DE LA CADENA, NI ESO SABES HACER BIEN.... POOBRE...
POR CIERTO, SI NO TE GUSTA EL BLOG, NI SUS POEMAS, ES TAN SENCILLO COMO NO VOLVER A ENTRAR EN ÉL.
TE LO AGRADECERIAMOS.
SALUDOS
UNA QUE DA LA CARA
NO COMO TÚ, DON "ANÓNIMO".
¡¡¡¡ choff, choff!!!!!
Onomatopeya de turuyos cayendo al fondo del retrete.
rododendro s. m. Arbusto de hojas fuertes y persistentes y flores sonrosadas o de color púrpura, que crece en alta montaña y a veces se emplea como ornamental.
Esto es un rododendro no como dicen algunas que es un árbol.
Publicar un comentario